martes, 18 de agosto de 2009

LA RETÓRICA DEL PRESIDENTE URIBE, LOS ACUERDOS MILITARES Y LA CONSTITUCIÓN

Actualidad educativa Radio Super. 18-08-2009 Abogado William Estrada A.

La Constitución Política de Colombia en sus artículos 188 y 189 asignó al Presidente de la República las funciones de : “El Presidente ….al jurar el cumplimiento de la Constitución y las leyes , se obliga a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos”. “dirigir las relaciones internacionales….celebrar con otros Estados …tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso”. “Proveer la seguridad exterior de la República, defendiendo la independencia y la honra de la Nación y la inviolabilidad del territorio…”.”permitir , en receso del Senado, previo dictamen del consejo de Estado, el tránsito de tropas extranjeras por el territorio de la república..” “celebrar los contratos que le correspondan con sujeción a la Constitución y la ley”.

De ahí, que el acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, de la permanencia de tropas norteamericanas en el territorio colombiano en bases militares, viola los dos anteriores preceptos constitucionales, por cuanto la Constitución no permite la permanencia de tropas extranjeras en el territorio colombiano, sólo permite el tránsito previo el lleno de los requisitos constitucionales. En vez de defender la independencia, significa la entrega de la soberanía nacional a las tropas gringas. En ninguna parte del mundo los militares gringos aceptan órdenes de militares de otros países.

No tiene asidero real el combate al narcotráfico, cuando ha sido precisamente este, según declaraciones de los sometidos a la mal llamada ley de paz, quienes le dieron su respaldo en las elecciones del 2002. Los jefes narcoparamilitares extraditados sin responder por sus delitos en Colombia, quienes pusieron su poder para obtener la reelección presidencial. La extradición del mayor número de narcotraficantes corresponde a representantes de facciones menores del negocio del narcotráfico, o jefes narcoparamilitares para que negocien sus asuntos con la justicia norteamericana mientras evaden la justicia de Colombia.

Además, el combate al narcotráfico y al terrorismo dentro del país, de acuerdo con la Constitución, artículo 218, corresponde a las fuerzas de policía del país. ¿Porque las fuerzas gringas no han derrotado el terrorismo y el narcotráfico dentro del territorio norteamericano? Los servidores del Estado, entre ellos el presidente de la república y sus ministros, de acuerdo con los artículos 121, 123, no pueden hacer, sino lo que les autoriza la Constitución y la ley. Operará la justicia contra esta tiranía y traición a la soberanía Colombiana.?. Los servidores públicos responden por omisión y extralimitación en sus funciones, artículo 6º de la Norma Superior.

CON LA RETÓRICA SE PRETENDE SUSTITUIR LOS VALORES Y PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN

RADIO SUPER ACTUALIDAD EDUCATIVA 9P.M 11-08-2009. abogado William Estrada A.

La retórica, o forma del lenguaje para expresar los conceptos, da más importancia a la forma que a los contenidos, los cuales esconde en medio del follaje, de las formas de expresarlos. Sustituye el contenido por las apariencias donde radica su verdad. Es sofística, o sea que de mentiras pretende llegar a conclusiones verdaderas. La retórica se asemeja al lobo de caperucita, con piel de abuelita maternal, para engañar a la opinión pública.

La retórica se asemeja a mucha rama y poca sabia. La retórica esconde la verdad en el juego de palabras a la que le da la fuerza en la forma de la misma. La retórica esconde la verdad en el juego y sustitución de las palabras.

El prólogo de nuestra Constitución, señala los valores vitales, políticos, jurídicos, culturales que inspiraron la Constitución, de obligatorio acatamiento para su presidente, ministros, congreso de la república y altos mandos militares, y extranjeros que pisen el territorio colombiano. Entre los cuales se encuentran en orden axiológico: La vida. La libertad. La igualdad. La justicia. La paz. La unidad de la nación. La convivencia. El trabajo. El conocimiento. Marco jurídico. La democracia. La participación. La integración con la comunidad latinoamericana.

La retórica ha sido utilizada por los defensores del régimen uribista, para sustituir estos valores fundamentales, y hacerlos ineficaces. Por la propaganda en contra de la integración de Colombia con la comunidad latinoamericana. Exacerbando los odios contra los mandatarios de países vecinos. Contra los defensores del Estado social de derecho, de la cooperación internacional en pie de igualdad respetando la soberanía nacional. Del sometimiento de los nacionales y extranjeros a la Constitución política de Colombia.

Para lo cual habilidosamente sustituyen términos lingüísticos: soberanía nacional, por permanencia de militares extranjeros en bases militares. Servilismo, por cooperación. Dominación extranjera por lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Chovinismo por nacionalismo. Defensa del estado narcoparamilitar por defensa del Estado social de derecho. Defensa del narcoparamilitarismo por defensa de las instituciones del congreso y la presidencia de la república. Defensa de las formas institucionales en reemplazo de sus contenidos constitucionales. Los requisitos y procedimientos para el trámite del referendo, por la inviolabilidad del voto.

El análisis de la misma retórica, explica los acercamientos de la oligarquía liberal con el presidente, respaldándolo en su política de presencia de militares gringos en Colombia para un candidato único de la oligarquía a la presidencia, el más cercano VARGAS LLERAS, de no aprobarse el referendo, la afirmación del mismo VARGAS LLERAS DE ACENTUAR LAS RELACIOENES CON EE.UU, FRENTE A LAS BASES MILITARES Y LA PRESENCIA DE SUS TROPAS EN COLOMBIA. Con el cual se identifican los precandidatos conservadores y ALGUNOS SECTORES DE LA OPOSICIÓN DFENDIENDO el chovinismo, FALSO NACIONALISMO, TRAS LA ENTREGA DE LA SOBERANÍA NACIONAL A LOS GRINGOS. Permitiendo la ingerencia de los militares norteamericanos en la solución de las contradicciones políticas internas de los colombianos, cerrando filas en tal sentido al rededor del presidente Uribe, para quien el senado de la república con su omisión en el cumplimiento de sus deberes constitucionales, viene facilitándole tal tarea, cuando desde febrero del 2009, según publicación de la revista Semana se viene haciendo tales negociaciones, a espaldas del mismo congreso de la república.

Parece que los punibles de prevaricato por traición a la patria, ya enunciados. Y de prevaricato por acción y por omisión, no se aplicara, al presidente de la república, a los ministros, a los altos mandos de las fuerzas militares comprometidos en estas negociaciones y que omiten defender la soberanía nacional ante tales hechos contra la soberanía nacional. Prescriben los artículos 413,414 del código penal:

“El servidor público que profiera resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a la ley, incurrirá en prisión de tres(3) a ocho (8) años,…”.

“El servidor público que omita, retarde , rehuse o deniegue un acto propio de sus funciones incurrirá en prisión de dos(2) a cinco (5 años …”.

Para estos encantadores de serpientes de la opinión pública, el día es la noche, la extradición de los jefes narcoparamilitares y narcopolíticos es una muestra de valor del presidente, Y no un favor a los mismos narcoparamilitares como en efecto lo fue para que negocien con la justicia norteamericana los delitos de lavados de activos y narcotráfico, una burla a la justicia colombiana, a la reparación de las víctimas y a la verdad.

Un trastoque de los valores vitales y jurídicos colombianos por los valores económicos a favor de los norteamericanos y la pequeña oligarquía antinacional. Las víctimas, las transforman en victimarias. Y a los victimarios en víctimas. La justicia en injusticia y la injusticia en justicia. El saqueo en colaboración. La violación del ordenamiento jurídico colombiano en desinteresada cooperación. Se transforman encantadores de serpientes para inocular todo su veneno al pueblo. Educadores vacunemos a nuestra comunidad educativa contra este opio contra el pueblo de los retóricos del régimen.

WILLIAM ESTRADA A..

No hay comentarios: