domingo, 5 de abril de 2015

CARLOS GAVIRIA UN KANTIANO DE CONDUCTA LIBERAL DE CENTRO




La muerte de Carlos Gaviria, con el calificativo  de un dirigente político del Polo “ Carlos Gaviria  el máximo dirigente de izquierda de la historia…”.  Olvidó el triunfo de Francisco Mosquera contra la combinación de las formas de lucha. Me llevan a escribir estas letras producto de los debates con el profesor CARLOS GAVIRIA en las asambleas de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, a las que podía asistir como dirigente de FECODE al lado de los profesores militantes,  simpatizantes del MOIR.. No se olvide la historia del movimiento sindical, gremial, político, magisterial  en la que estuvimos comprometidos desde diferentes orillas.
Sus sentencias  sobre despenalización de la dosis personal, la eutanasia, la libertad de la enseñanza de la religión son una expresión de su defensa de las libertades individuales, conquistadas por la burguesía en la Revolución francesa. Son desafortunadas sus sentencias contra los intereses de los educadores colombianos, como la pérdida del derecho a no pagar en las universidades estatales por sus hijos, como una conquista económica de los educadores que como padres de acuerdo con el artículo 42 de la Constitución son los responsables. La sentencia que negó la pensión gracia a los educadores nacionales, con el argumento que éstos ganaban más, desconociendo la ley 39 de 1903 que no consideraba la existencia de profesores de secundaria nacionales.
En 1981 como alumno de su cátedra INTRODUCCIÓN AL DERECHO en la Universidad de Antioquia.   Su materia fue el colador de la  Facultad de Derecho, con la cual expulsaban al mayor número de estudiantes. Llegó a clase con los exámenes, preguntando que pasaba, que todos habían perdido. Cada estudiante que hablaba se sentaba  disgustado, por lo que me atreví hablar: “Usted lleva enseñando su tesis de grado 22 años, por lo que domina  la materia. Los estudiantes en semana y media he visto que estudian y se contestan las preguntas. Existen dos situaciones contrarias a la materia, la fama que es el colador, el otro profesor que la dicta le dice a los alumnos que no se preocupe que él la vió dos veces con el profesor Gaviria. Existe una tensión psicológica negativa, que lleva a distintas reacciones por el temor, entre ellas el bloqueo, que impide expresar lo que se aprendió”.
Respondió,  los demás estudiantes es tercera vez que se matricularon en esta materia.  A lo que indiqué que otro factor negativo era la forma de preguntar. La evaluación debe ser lo más objetiva posible. Preguntas precisas para respuestas exactas. Si la pregunta es como ¿ Que opina de la perplejidad de JEREMÍAS…..”, dejó perplejos a los alumnos y como usted es defensor de los derechos humanos debió respetar el concepto expresado por cada alumno, por tratarse de una pregunta subjetiva. Terminado el curso de treinta y seis sólo ganamos seis, los treinta restantes se salvaron porque decretaron semestre especial por para de casi seis meses.  No volvió a dictar INTRODUCCIÓN AL DERECHO, varió por FILOSOFIA DELDERECHO, a la que en el primer semestre sólo se le matricularon tres alumnos entre ellos GERMÁN NIÑO, por temor a las evaluaciones.  Su posición como dirigente del polo fue de un auténtico patriota, por lo que voté por él.
WILLIAM ALFREDO ESTRADA ATEHORTÚA
 Licenciado en educación Filosofía.     Abogado T.P.N°86446 C.S.J. C.C N°8,271052.



No hay comentarios: