miércoles, 22 de julio de 2020

20 de JULIO DE 1810 GRITO DE LA ARISTOCRACIA BOGOTANA


20 de JULIO DE 1810 GRITO  DE LA ARISTOCRACIA BOGOTANA
POR LA  DEPENDENCIA MONÁRQUICA
Por William Alfredo Estrada Atehortúa Licenciado Filosofía Historia

Napoleón Bonaparte emperador de los franceses provocó en España la revolución de Aranjuez con la que consiguió la renuncia del rey de España Carlos IV, confinó en prisión francesa, a su heredero, Fernando VII. Y COLOCÓ EN EL TRONO ESPAÑOL, a su hermano JOSÉ BONAPARTE.

Los seguidores de Fernando VII, se organizaron en junta Central presidida por el Conde de Florida Blanca, reemplazada en los primeros días de 1810 por el Consejo de Regencia, que organizó en las colonias de América el respaldo a Fernando VII. Papel que cumplió en San Fé de Bogotá el regente visitador   don Antonio Villavicencio procedente de Quito.

 En la Nueva granada siguió el virreinato colonial de España. EL 20 de julio de 1810, la aristocracia bogotana, terratenientes, comerciantes, intelectualidad, convocó cabildo abierto, con vivas al rey Fernando VII. Cuya declaración, fijaron, que obedecerían al rey Fernando VII si venía a gobernar directamente. Fue una adhesión a la monarquía española, al conservar las instituciones monárquicas. Vacilaciones propias del arribismo, individualismo, de la ideología pequeño burguesa de comerciantes, intelectuales; y  terratenientes. 

Sin embargo, influyó en el resto del país en de declaraciones similares, Y otras de independencia absoluta, frente a la monarquía española, como la de Antioquia, preparada desde 1811.

La revolución Francesa en 1789 y la Comuna de París en 1871, inauguraron las guerras democráticas de liberación nacional contra  feudalismo y su forma de gobierno la monarquía. La primera dirigida por la  burguesía; y la segunda por el proletariado. Guerras de carácter progresista cuyo contenido principal es el derrocamiento del régimen feudal, absolutismo monárquico.

Su quebrantamiento y supresión del yugo colonial, presupuestos políticos  que no se dieron en la declaración  DEL 20 DE JULIO DE 1810 DE Santa Fé de Bogotá, que para esta época tenía alrededor de veinte mil habitantes. Por eso real y materialmente no es el grito de independencia, sino de la obediencia y dependencia a la monarquía española.

Simón Bolívar, al fracasar su entrega a la monarquía británica, con tal de oponerse a las transformaciones de la guerra de liberación nacional, instauró para la oligarquía aristocrática pro imperial, la dictadura transformada hoy día en dictadura corporativa empresarial pro imperial.

No hay comentarios: