miércoles, 22 de julio de 2020

CADUCA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES CON “CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?


                                CADUCA EL EJERCICIO DE LAS PROFESIONES CON
                                       “CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

A raíz del día del abogado, un amigo ilustre y destacado economista, profesor de una renombrada universidad de  la capital del país, en su felicitación a los abogados por su día clásico, afirmó la necesidad de actualizar los programas de formación e investigación de todas las profesiones, acordes “con la inteligencia artificial y la cuarta revolución industrial”, para que no les caduquen las profesiones, sustentando su posición en el periodista neoliberal  Andrés Oppenheimer y otro, adalides de la justicia de los medios, por fuera del ejercicio de la profesión de los abogados, jueces y litigantes.

Es decir entrar al mercado del monopolio de  la tecnología de Bill  Gate, con asiento en la Organización Mundial de la salud, que con el coronavirus, resquebrajó la economía mundial, con el confinamiento obligatorio y la aplicación de la teoría de Robert Malthus, de reducción de la población, en este caso  la tercera edad, como política constante de los capitalistas desde el siglo XVIII, para mantener y conservar sus privilegios, pasando por el control de la natalidad impuesta en nuestro país por el gobierno norteamericano, mediante los llamados cuerpos de paz y Bienestar familiar.

Para en esta época ponerla al servicio del   monopolio de la industria  cibernética de Bill Gate, desarrollando el fascismo de suspender derechos individuales y garantía fundamentales con el encierro obligatorio, limitado sólo por el mercadeo   de la economía de su monopolio cibernético. Y de los monopolios comerciales de los banqueros y del comercio de las grandes superficies.

Ampliando el mercado para la venta de sus productos, a partir de las necesidades tecnológicas, para enfrentar el coronavirus, en las entidades prestadoras de la salud. El cibertrabajo,  la educación con el sistema digital, desde el hogar. En la administración pública, con las plataformas digitales, la construcción del valle del software, a partir del encierro obligatorio.

 Para disminuir al tiempo la población, en particular los pensionados, la tercera edad, COMO MÉTODO de eliminación de la jubilación, por resultar muy costosa al reducir las ganancias de los monopolios, como lo afirmaron los representantes imperialistas: Dan Patrick vicegobernador de Texas”, Los abuelos deberían sacrificarse y dejarse morir para salvar la economía…y no paralizar al país”. Cristina Lagarde presidenta del banco Central Europeo, “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacerlo ya”. Taro Aso ministro de finanzas del Japón, pidió a los ancianos del país, “se den prisa en morir”.

Estos equipos de “la cuarta revolución industrial” jama sustituirán a los profesionales  en el ejercicio de sus profesiones. Le contribuirán como tecnología, a la economía en su desarrollo de la actividad profesional, pero no en su inteligencia, a la cual se coloca a su disposición. Ni a sus valores correspondientes a sus relaciones contraídas dentro de la sociedad, que es lo que ha pretendido el neoliberalismo en Colombia , desde el gobierno de Cesar Gaviria con su entonces Ministro de Justicia, Giraldo Angel, entregando el Ministerio de JUSTICIA y las altas cortes a la asesoría y dirección de los norteamericanos, con el argumento de la introducción de los computadores, la tecnología en los mismos, entregando al lado de la extradición, la administración de la justicia a los agentes del gobierno norteamericano.

Caducidad, es un término jurídico, referido a la oportunidad para hacer valer los derechos. Ese tiempo para accionar en defensa del derecho está referido a la ley, que lo consagra. Ley, que por el principio jurídico de regir para el futuro, en armonía con el otro principio de la Constitución de la protección a los derechos adquiridos, tiene el Estado que respetar el ejercicio de las profesiones, a quienes lo adquirieron antes de la posible nueva restricción.

Ni la economía, por pertenecer a la estructura sobre la cual se levanta el Estado. Ni el derecho, la política, la educación, la religión, la cultura, por pertenecer a la superestructura del mismo, materialmente tampoco caducan. SEGUIRÁN EXISTIENDO CON SU PROFESIONES HASTA QUE SE EXTINGA EL Estado.

La técnica, tecnología está al servicio de la Ciencia, la economía, la superestuctura del Estado, de la inteligencia de la sociedad, que  impulsa y dirige  la economía, a su servicio, contra el poder de los monopolios. Lo que se trata es de colocar el desarrollo tecnológico al servicio de la humanidad, Y no de los monopolios financieros, comerciales, cibernéticos, cuyas leyes y valores son opuestos a los de la sociedad en general.

La axiología, estudio de los valores, los clasifica en objetivos, subjetivos, dentro de los cuales están los de cada clase social. Los valores morales utilitaristas, el fin justifica los medios, de los monopolios cibernéticos, banqueros, grandes comerciantes, son distintos, a los valores de los trabajadores,  obreros,  campesinos, proletarios, que se fundamentan en el bien para la comunidad.  Como lo afirma Federico Engels, “Consciente, o inconscientemente, los hombres toman sus ideas morales de la situación práctica de su clase, del estado económico de producción y de cambio”.

No hay comentarios: