El debido proceso se aplica a
todas las actuaciones administrativas y judiciales. Forma parte del debido
proceso, el principio de legalidad.
El cual " En materia penal,
la ley permisiva o favorable, aún cuando sea posterior, se aplicará de
preferencia a la restrictiva o desfavorable". "Impugnar la sentencia
condenatoria", Artículo 28 Constitución Nacional. Es decir todo condenado
tiene derecho a apelar.
Antes de la Constitución del 91
este tipo de funcionarios eran juzgados en única instancia, por la presunción
que quienes los juzgaba eran jueves más
calificados por su investidura de magistrados, para justificar, no ser juzgados
como cualquier ciudadano.
Las normas anteriores a la
Constitución del 91, que entran en contradicción con esta, por mandato del
principio de la Constitución de la supremacía de ésta, que obliga a todos los
operadores jurídicos, se entiende no existen y por lo tanto no deben aplicarse,
Artículo 4 de la Constitución.
De ahí, que como es más favorable
el artículo 28 de la Constitución, se le debe dar trámite a la segunda
instancia a todos los procesos, sin distingos políticos, religiosos, de edad,
sexo o filosóficos.
Y se debe investigar y juzgar a
todos los congresistas, que votaron agro ingreso seguro, para todos los empresarios, cuánto la Constitución
sólo lo permite para disminuir las desigualdades económicas, artículo 13 en
concordancia con los auxilios económicos permitidos por la misma Constitución,
para los más débiles económicamente.
Los jueces en sus decisiones
judiciales, sólo están sometidos a la Constitución y la ley, artículo 230. La administración
de justicia se ha desacreditado y entrado en crisis, por jueces y magistrados
que fallan por conveniencia. La
favorabilidad no solo se refiere a las normas sustantivas, sino también
aquellas que siendo procesales como la doble instancia, tienen un carácter
sustantivo y procesal, enseñanza que aprendí del inmolado magistrado doctor
Héctor Jiménez Rodríguez, como profesor de Procesal Penal en la UdeA.
Que vuelvan los jueces a fallar
con fundamento en la Constitución, la ley y los elementos probatorios aportados
legalmente al proceso. Lo que ocurre
hoy, es el afianzamiento de la dictadura con sentencias por conveniencia,
contra el Estado Social de Derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario