miércoles, 22 de julio de 2020

DECISIONES JUDICIALES


En la dictadura narco paramilitar, pro imperial,  corporativa, empresarial, por regla general los jueces , omiten fallar de acuerdo con el artículo 30 de la Constitución, sólo sometidos a la Constitución  y la ley.

Fallan por conveniencia de quien los designó, aplicando la Constitución boca abajo, en contra de la misma. Colocando la conveniencia y los criterios auxiliares  de la actividad judicial, por encima de los valores, principio, derechos fundamentales, normas de la Constitución, artículo 4, que obligan su aplicación a todas las autoridades de la república, en sus decisiones.

Para burlar la independencia de la administración de justicia, en sus decisiones, los congresistas con el presidente, Corte Suprema de Justicia, Consejo Superior de la Judicatura designan proselitistamente los magistrados, los jueces de la república atendiendo los interese de quienes los designan; y no la Constitución, ni la independencia en la administración de justicia, que ha transformado a Colombia, en un Estado corrupto, narco paramilitar, de impunidad, al servicio del corporativismo empresarial pro imperial.

Desconocen que el funcionamiento de la justicia es desconcentrado, artículo 228, introduciendo en la designación de jueces y magistrados la descentralización administrativa, con la contratación por prestación de servicios. Omitiendo que el funcionamiento de la justicia, además de desconcentrado, es permanente, constante.

Trastocamiento de desconcentración, por descentralización, para  volver clientelista la administración de justicia, con lo cual impiden el acceso de toda persona a la administración de justicia, artículo 229.
  




No hay comentarios: